sábado, 26 de marzo de 2011

La modelo


Una modelo posando en la mismísima Plaza de Cataluña en una maravillosa tarde de primavera (hoy)

viernes, 25 de marzo de 2011

La carrocería andante metida en faena

Los Carrozas en plena actuación. en uno de esos días que saltan de la cama con las primeras luces del alba, para salir al mundo a hacer crecer su obra. Quede constancia

jueves, 24 de marzo de 2011

Grupo de Full Frame Artists en pacífica convivencia

Ahora que se cumplen las treinta ediciones de la convocatoria del Sarthou Carreres, quede aquí testimonio del fallo de 2007. Manolo Cruzado, en primer plano, listo para sacar un corner. Al fondo, todos preparados para el remate.

lunes, 21 de marzo de 2011

domingo, 20 de marzo de 2011

LUNA LUNERA...........


No, no miréis la calidad de la foto. ¡¡Puristas, absteneos!! No tengo instrumental para la foto astronómica, pero hoy que es el día en que La Luna está mas cerca de la tierra desde los años 80, le he querido rendir homenaje a ese satélite no tripulado que tan románticas páginas ha inspirado a lo largo de la historia. Quizá alguien piense que soy un lunático......

Spanglish Facebook


A veces nos abruman con lo de los idiomas, que si el inglés que si el cantonés (chino más hablado), que si alemán, etc. y la gente ya se harta porque no entiende y además le dá pereza. ¡Con lo fácil que es el castellano! y se lían con esas palabras tan raras.
Internet y las redes sociales contribuyen sobremanera a ello pero siempre habrá una estirpe castiza que llame a las cosa por su nombre.
Así que si opinas igual, ve donde la foto que ya ves que no se cortan........

jueves, 17 de marzo de 2011

La tercera dimensión


Como veo que el blog está mas parado que las propuestas anticrisis de Mariano Rajoy, subo una de esas paridas surrealistas que me invento de vez en cuando. Anna, frente al mar, se mira a sí misma mientras se mira a si misma, que se mira a sí misma... La búsqueda de uno mismo en el inconsciente. La gallina.
La cosa podía haber seguido hasta el infinito, pero me aburrí. A ver si por lo menos la foto sirve para mover la cosa. Animaros.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Otro punto de vista


Ahora que los medios digitales han generalizado la fotografia en color, me entretengo en tratar en blanco y negro las intervenciones del añorado Dr.P en la huerta de Castellón. Sus falos llenos de color surgiendo entre los naranjos dan una visión absolutamente distinta de estas imágenes cargadas de dramatismo. Otra forma de ver las cosas

lunes, 28 de febrero de 2011

Momento histórico

El Carroza Tercero, documentando graficamente el momento histórico del descubrimiento del Museo de la Ubre en la playa del Gurugú,

sábado, 26 de febrero de 2011

SE ACABÓ EL ALQUITRÁN


El alquitrán maldito y las paredes listadas en color "café con leche" intentan disimular y encubrir las atrocidades del consistorio de Rita. Aquí se ve como al estallar la burbuja, se acabó el presupuesto del alquitrán. Aún asoman los vestigios del solado de alguna habitación que ese alquitrán, como lengua de lava del volcán de la vergüenza, no llegó a tapar.......

domingo, 20 de febrero de 2011

Un llanto por el Cabanyal


Uno no encuentra una respuesta racional ante el salvaje atropello que está sufriendo ese barrio que en manos de otras administraciones, hubiera podido convertirse en un emporio de riqueza turística.
Parece que ahora con la afortunada crisis de la construcción (un millón de pisos sin vender), las espectátivas de especulación han desaparecido y con ella las prisas del consistorio (con minúscula) valenciano por completar aquella salvajada de no se qué estúpida prolongación.
Observad las franjas marrones con las que el consistorio (con minúscula) ha intentado tapar sus verguenzas.

El color del Mediterraneo

Aunque nada pueda devolvernos
los días del esplendor en la hierba
y la gloria en las flores,
no debemos afligirnos:
la belleza perdura en el recuerdo

El Cabanyal, disfrazado

viernes, 18 de febrero de 2011

2001

El monolito de "2001, una odisea del espacio", esta vez en ladrillo y levantado en mitad del espacio protegido de la desembocadura del Mijares. En la película representaba la aparicion de la inteligencia en la especie humana. Este es la plasmación de la estupidez y la codicia de esta tierra nuestra de Jauja. ¡Tirali, Martí! ¡Las urnas nos absolverán!


jueves, 17 de febrero de 2011

Sin comentarios


Hay imágenes que lo dicen todo.

Retrato de Fernando


¿Te acuerdas Fernando?. Guardamar del Segura, Jornadas Fotográficas, año 2004 ¿Fué el último?
Que estancias tan placenteras, cuanta foto y cuanto atún rojo a la plancha.
Se los cargó una estúpida concejala que seguro que prefería hacer uu concurso de bolillos.
¡País!

domingo, 13 de febrero de 2011

Paisaje con figuras


En ese idílico lugar aparecen las figuras esbeltas del Carroza 2º y de su amigo Javier, en una auténtica comunión con la naturaleza.

viernes, 11 de febrero de 2011

AL FINAL DE LA ESCALERA

Phtoespaña 2007. Allí se plantó en bloque la Sarthou Carreres y al final de esta escalera del Círculo de Bellas Artes pudimos ver una espléndida exposición de Sylvia Plaschy, "Out of the corner of my eye".
Os cuento lo que ella dice en el catálogo de la exposición y que condensa lo que realmente es la fotografía: "Cuando arrojamos tierra sobre Poco (su perro, que había muerto) tomé una última fotografía. Albergaba la esperanza de preservar su alma, pero lo único que preservé fue mi dolor". Cada día estoy más de acuerdo con esta idea. No fotografiamos para los demás; fotografiamos para nosotros mismos.

jueves, 10 de febrero de 2011

¿QUIEN DIJO QUE NO TENÍAN CORAZÓN?


Eso, ¿quien dijo que los constructores no tenían corazón? Como demuestra la fotografía, en este edificio, y en cada uno de los pisos, el constructor dejó patente que dejaba su corazoncito en cada rincón de su obra. ¡No prejuzguéis a las personas, que todas no son iguales!

¡El estallido de la maldita burbuja lo ha dejado todo perdido...., que pena!

LA MIRADA


Estimado carroza 1º:

Siguiendo tus sabios consejos, recorto la foto para condensar la concentración de la mirada carroza sobre la trasera juvenil con esa mezcla de curiosidad, envidia y admiración. Si no te gusta el recorte, propón tú otro ya que tienes mi foto por tu equipo....

martes, 8 de febrero de 2011

La luz


Uno va por la calle, Rolleiflex al cuello, y de pronto se encuentra con los restos de una noche de farra, cuatro paquetes vacios de Marlboro y dos botellas también vacias de agua mineral, para disolver la nicotina, o lo que sea.
Ese encuentro hubiera pasado lógicamente desapercibido en condiciones normales, pero esa luz, esa luz hizo que sin pensarlo dos veces midiera la luz con el fotómetro que descansaba en mi bolsillo, introdujera esa medición en la cámara con medio diafracma de mas de regalo, enfocara con la lupa y.... el resultado lo estáis viendo. A mí me gusta. Si además decimos aquello de que lo que he querido reflejar es la capaciadad del hombre para................... mucho mejor.

lunes, 7 de febrero de 2011

Barranc dels Horts

Despiés de un mes en que la carrocería andante ha brillado por su ausencia, subo un paisaje de los 70, en las proximidades de la carretera de Catí. Al fondo, el Barranc dels Horts

domingo, 2 de enero de 2011

FELIZ AÑO A TODOS


Cualquier lugar es bueno para dormir un poco y descansar después de una larga fiesta de música y licor, en este caso el FIB de 2001 (fué el primero ¿no?). ¿Porque estas cosas nos recuerdan a "Les sis hores de Canet" a los recitales prohibidos una y otra vez por los represores franquistas?. Realmente mucho ha cambiado todo
Una recomendación: visitad el blog http://elfotomata.com (el mejor que he visto en la Red). En su página 5 está un famoso artículo de Paul Graham sobre la fotografía.
Ya me direis...

miércoles, 29 de diciembre de 2010

DESPUES DE WIKILEAKS, YA NADA SERÁ IGUAL....


En efecto, después de las revelaciones acerca de la complicidad del entramado político progre en los vuelos de la CIA, el asesinato del cameraman Couso, etc.., todo se nos desvanece y da la impresión de que dentro de poco ya no vamos a tener en quien creer.... Si le sumas que hoy (ayer 28) día de los inocentes, nos quedamos sin CNN+, solo nos faltaba esta noticia cuyo enlace transcribo:


Como no tengo fotos de aviones de la CIA, ni de Couso, ni de Guantánamo, ni de Irak, he puesto una del Plà del Sabater (Llano de Zapatero), sabiamente escaneada de negativo 6x6 por el carroza 1º, y salida de mi Rolleiflex TLR (Twin Lens Reflex) a la que la noticia del enlace, se la trae al fresco. Buenas noches y ¡buena suerte!

miércoles, 22 de diciembre de 2010

FELIZ NAVIDAD


Os envio una foto de la Navidad de 1996. Hacía un frio de narices y se me helaron hasta los buenos sentimientos.
Entonces entré en el bar de enfrente y me tome un café con un chupito de ron.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Se me va la cabeza

La pareja de la anterior, tomada el mismo día (1973) y en el mismo sitio. Fotografía dramática donde las haya, de acuerdo con la época. Porque recordad que también entonces estábamos en crisis, provocada por el precio del petróleo (decían) y porque se estaban cayendo los palos del sombrajo del Régimen (el de Franco, el Régimen por antonomasia, el padre de todos los Regímenes). Cuarenta años despùés tenemos cámaras digitales y hacemos fotografía de colorines, pero volvemos a tener nuestra crisis y volvemos a pagarla los mismos. Y lo que es peor, tenemos cuarenta años más y ya no estamos de humor para aguantar tonterías.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Pedruscos

¿Donde tomé esta foto? Ni idea, pero imagino que fue en las inmediaciones del pantano, escenario habitual de mis correrías fotográficas en aquella época. Vista ahora, me gusta. Amor de padre.

martes, 14 de diciembre de 2010

Peña Bou 1936

Visto que la Carrocería Andante no se anima a subir nuevas fotos, hago un poco de arqueologia fotográfica y traigo aquí un tema por el que me preguntaba reciemente el Carroza Primero. Sin mayores datos, sospecho que esta es la Peña Bou, en uno de sus habituales partidos de futbol. Reconozco a mi padre, al menos a un Armengot y, creo, a un Fabregat. Es febrero de 1936, en el Sequiol. A la memoria, viene la historia, del viejo campo del Sequiol. Esa vez no jugaron en la Plaza de Toros.

jueves, 9 de diciembre de 2010

La cena


El Carroza Tercero nos hace llegar esta joya del teatro y creo que debe ocupar un sitio de honor en este blog para alegrar la vida de nuestros visitantes.

La historia es la siguiente: cada año, Miss Sophie suele invitar para celebrar su cumpleaños a sus amigos más cercanos: el señor Pommeroy, el señor Winterbottom, Sir Toby y el almirante von Schneider. El problema es que, con los años, sus amigos han ido muriendo y sólo quedan Miss Sophie y su mayordomo.
Pero el fiel James sirve la cena del 90 cumpleaños de Miss Sophie como si los invitados siguieran vivos. Durante la cena con cada plato se pronuncia un estribillo, que se ha convertido en tradición en Alemania:
James: The same procedure as last year, Miss Sophie?
-¿El mismo procedimiento del año pasado, señorita Sophie?-
Miss Sophie: The same procedure as every year, James!
-El mismo procedimiento de todos los años, James-

Recomiendo verlo periodicamente, a modo de tónico reconstituyente, preferiblemente antes de las comidas y siempre que la crisis, las algaradas de los controladores, las medidas fiscales o las revelaciones de Wikileaks amenacen nuestro equilibrio mental. Mano de santo.

jueves, 2 de diciembre de 2010

No es lo que parece


Como en muchas situaciones en la vida las cosas no son lo que parecen. Podría parecer que un jóven musulmán está cumpliendo con sus obligaciones religiosas. Nada más lejos de la realidad. Se trata de una pareja que está frotandose de una manera poco seria una tarde helada del Londres de 1995.
Hacia frío y claro....

Los doce apóstoles de las nieves


En estos dias de frios intensos parece que lo que toca son fotos frías.
Los buenos amigos se divierten en las condiciones climatológicas más adversas

Forma de saltar un obstáculo (1ª lección)


Querido Fernándo, como puedes observar primero se coloca el culo sobre el obstáculo, luego se pasa una pierna, luego la otra y ya está. A pesar de su impecable actuación la pobre señora perdió el equilibrio al levantarse y se dió una "culá" que aún debe dolerle la rabadilla. Y es que a ciertas edades...

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Reportaje con telefono movil

Aquí os dejo un reportaje digno de Robert Capa, de rabioso realismo, tomado con mi telefono movil y la mano izquierda, durante el proceso de una caida en las obras urbanas con que el alcalde de Vila-Real ha rodeado mi casa, para hacerme la vida dificil y echarme del pueblo. Un servidor, imbuido de sano optimismo, creyó que podía saltar una zanja como cuando tenía quince años y se dió una leche de mucho cuidado. Como consecuencia me he jodido la falange del pulgar de la mano derecha (normal), me he machucado la parte izquierda del costillar y me duele todo el cuerpo como si me hubieraa pasado un tren por encima.
En la foto de la derecha, observad que el pulgar, que debería apuntar al frente, apunta al cielo. Mala señál. Pero valorad como se merece la vocación del fotografo, que en mitad del dolor, se sobrepuso para dejar constancia del hecho. En la foto del centro podeis apreciar la radiografía de la susodicha falange (¡siempre la falange en el centro de nuestras desgracias!) tomada del ordenador de la traumatóloga del Hospital de La Plana en un descuido de la traumatologa antedicha y, a la izquierda, el montaje metálico que la chica ha instalado en torno a mi pulgar. El andamiaje me acompañará durante los próximos quince días.
Consecuenia: no puedo sostener la Canon entre las manos y esto de manejar el ordenador eon la mano izquierda es una especie de tortura china, así que durante una temporada me abstendré de aparecer por aquí. Confío en vosotros, para que sigais manteniendo la llama sagrada de la fotografia.

martes, 30 de noviembre de 2010

Otro más



Especialmente dedicado al Carroza Primero, buen cinéfilo y amante del neorrealismo italiano de la postguerra.

Ha muerto Mario Monicelli, director de aquel maravilloso "Rufufú" que hizo historia y ha quedado en la memoria de nuestra generación. Aquella banda de pobre gente, perdedores abonados al fracaso, que intenta atracar una Caja de Ahorros y obtiene como único botín un potaje de judias.

La maldita próstata acabará con todos nosotros.

sábado, 20 de noviembre de 2010

¿Qué fotografía queremos hacer?

Para el Carroza Primero, que me empuja a subir fotos constantemente, aunque no estoy muy seguro de que en este momento esté (yo, no él) haciendo la foto que quiero hacer. Esta es reciente, me gusta, pero no me dice demasiadas cosas. Me da la sensación de "foto bonita" que nos es una calificativo demasiado convincente. Es como aquello de "la simpática señorita".

martes, 16 de noviembre de 2010

El otoño, tiempo de soledad




El otoño, esa estación tradicionalmente triste donde la soledad aparece o donde, probablemente tenemos la percepción de que existe con más intensidad de lo normal. En mi caso, cuando salgo con la máquina mi estado de ánimo hace que fotografíe lugares donde no parece haber nadie, lugares sólos, tristes, bellos

Se nos van yendo

Se nos ha muerto Luis García Berlanga, el referente cinematográfico de nuestra generación. El año ha sido especialmente propenso a las pérdidas de esa gente que contribuyeron a explicarnos el país en el que vivíaamos y yo no se si entristecerme o asustarme, por aquello de que cuando las barbas de tu vecino veas pelar ...
Como homenaje, subo su ultima actuación, esta vez frente a la cámara. Es una campaña a favor de Médicos sin fronteras, pero fijaros en la última frase del video: "Eso es lo bueno de tener años; que uno puede creer ya en lo que le dé la gana". ¡Ese es mi Berlanga!

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Por el hilo se saca el ovillo

Ya sabeis que, al no pertenecer a esa generación que ahora se llama de "nativos digitales". mi fe en Internet siempre ha sido bastante reducida. Pero a raiz de la foto que adjunto, he empezado a desentrañar historias y estoy totalmente asombrado de la cantidad de informacion que puede llegar a encontrase a partir de una primera pista. El material gráfico (excepto esta primera foto, mía) y muchos de los datos se han tomado de las aportaciones (entre otros) de Esnest Descals y Joan Queral.

Lápida de Andres Hester

Esta foto corresponde a una làpida que localicé hace algunos años en Albocacer (marcial ella, wagneriana ella, muy nazi ella) que recuerda la muerte de Andreas Hester, un piloto de la Legión Condor, derribado en combate en el mes de abril de 1938, cuando el frente se estabilizó por aquellas tierras del Maestrazgo. El avión derribado fue un Messerchmit BF-109, con base en el aeródromo de la Cenia, cuyo jefe fue el as de la aviciacion alemana Werner Mulders

A la izquierda, Werner Mulders, jefe del aerodromo de La Senia

Messerchmit BF-109

Pero, os preguntareis, ¿a que santo viene todo este rollo histórico? Pues precisamente a que trasteando entre todos estos datos, me encuentro con la foto siguiente, en la que aparece Albocacer destruido por los bombardeos, me imagino que, en parte, por los "buenos" oficios de Mulders y Hester.
La calle Mayor de Albocacer, destruida por las bombas

Y aquí es donde me quedo impresionado, porque yo pasé en Albocacer los veranos de mis doce o trece primeros años, y luego he venido subiendo regularmente a casa de mis abuelos, pero nunca nadie ha nombrado esta circunstancia del pueblo medio destruido por los bombardeos. Hablaban de la guerra en general, hablaban del frente y las trincheras que aún hoy pueden encontrase en el Cerro Gordo, pero el bombardeo y la semidestrucción del pueblo (imagino que con victimas) es algo que se ha perdido en la memoria de aquella gente. ¿La ley del silencio? ¿Des-memoria histórica? Queda aún mucho miedo para poder reponer en su justo lugar todo lo que pasó en aquellos años y en los inmediatos siguientes a la Guerra Civil.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Sara, peluqueria


Siguiendo con el tema Peregrinos, el domingo por la mañana di una vuelta por Useras. Todo sigue más o menos igual, pese a los casi cuarenta años transcurridos. El cambio mas destacable es que Sara (que tal vez ni había nacido cuando tomé la primera foto) ha abierto una peluqueria.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Arlequín vigilando tres peras y un limón


El viejo Arlequín recién levantado se vió obligado a posar para mí. El motivo lo eligió él a pesar del riesgo de posar en un mar enbravecido.